Vicenza | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Bandera | ||
Localización de Vicenza en Véneto | ||
Localización de Vicenza en Italia | ||
• País | Italia | |
• Región | Véneto | |
• Provincia | Vicenza | |
Fracciones | Anconetta, Bertesina, Bertesinella, Bugano, Campedello, Casale, Debba, Longara, Maddalene, Ospedaletto, Polegge, San Pietro Intrigogna, Santa Croce Bigolina, Tormeno | |
Municipios limítrofes | Altavilla Vicentina, Arcugnano, Bolzano Vicentino, Caldogno, Costabissara, Creazzo, Dueville, Longare, Monteviale, Monticello Conte Otto, Quinto Vicentino, Torri di Quartesolo | |
• Total | 80 km² | |
• Media | 39 m s. n. m. | |
• Total | 113,946 hab. | |
• Densidad | 1424 hab/km² | |
• en verano | CEST (UTC+2) | |
Sitio web oficial | ||
Vicenza ( [viˈtʃɛnt:sa] (?·i) también escrito como Vicenzsa o Vicensa en véneto)[3] es una ciudad italiana de 113 946 habitantes[4] (o hasta 227 226 considerando la franja suburbana), capital de la provincia homónima ubicada en la región del Véneto. Es sede episcopal católica y una de las capitales mundiales de la joyería de oro y ocupa el tercer puesto entre las ciudades industriales del país.
Es conocida también como la Ciudad de Palladio (Città del Palladio, en italiano), pues el famoso arquitecto ejecutó numerosas obras en ella. En efecto, Vicenza es también un centro arquitectónico de primer orden en el Véneto y en Italia, así como centro turístico y cultural. En 1994 fue inscrita como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, declaración a la que se sumaron en 1996 las villas palladianas.[5]
Se encuentra al norte del país, a 60 km al oeste de Venecia y 200 km al este de Milán. Situada apenas a 39 metros sobre el nivel del mar (altitud mínima 26 m, máxima 183 m), la ciudad está bordeada al sur por las Colinas Berici y al oeste por los Prealpes. El centro histórico de la ciudad se ubica en la confluencia del río Bacchiglione con su afluente, el Retrone. Como sea, la muralla medieval se extendió más allá de la ribera de ambos ríos. El Astichello es otro de los riachuelos que cruzan a la ciudad.
El territorio municipal (comunale, en italiano) comprende no solo el núcleo urbano (muy extendido durante el siglo XIX), sino que se extiende hacia zona suburbana y rural vecina al Monte Bérico, que domina a la ciudad desde lo alto.
El centro bérico ha sido clasificado como una zona de sismicidad de grado 3 ó más precisamente con sismicidad baja, de acuerdo a la «Ordinanza PCM» 3274 del 20 de marzo de 2003.[6]
Vicenza tiene un clima continental con inviernos fríos y húmedos, mientras que sus veranos son cálidos y bochornosos. Sobre este clima inciden las colinas y montañas circundantes, las cuales atenúan o impiden las perturbaciones. La ciudad se coloca dentro de la franja climática E con 2371 grados día.[7] Por este motivo el uso de calefacción en las instalaciones se permite hasta un máximo de 14 horas diarias y desde el 15 de octubre hasta el 15 de abril. La media de la duración del día es de doce horas y dieciséis minutos, con punta mínima en diciembre (ocho horas y cuarenta y nueve minutos) y máxima en junio (quince horas y cuarenta minutos).
Mes | Ene | Feb | Mar | Abr | May | Jun | Jul | Ago | Sep | Oct | Nov | Dic | Año |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Temperatura máxima media[8] (°C). | 8 | 9 | 13 | 18 | 23 | 26 | 29 | 28 | 25 | 19 | 12 | 7 | 18 |
Temperatura mínima media[9] (°C). | -2 | 0 | 3 | 7 | 11 | 15 | 17 | 17 | 14 | 8 | 3 | -1 | 8 |
Gráfica de evolución demográfica de Vicenza entre 1861 y 2001 |
Fuente ISTAT - elaboración gráfica de Wikipedia |
Vicenza tuvo gobiernos ciudadanos liderados por la Democracia Cristiana desde 1948 hasta 1995. Desde 1985 hasta 1990 la Segunda Junta del Alcalde Corazzin tenía también socialistas y republicanos. A vomienzos de la década de 1990 el nuevo alcalde Achille Variati gobernó dos juntas abiertas al PDS, el partido de los ex comunistas.
En la Segunda República Vicenza tuvo como alcalde del (Partito Popolare Italiano) Marino Quaresimin que ganó las elecciones del 1995 con una coalición que comprendía populares, postcomunistas y verdes, o sea los partidos principales de la coalición que ganó las elecciones generales italianas el año siguiente. En 1998 tuvieron nuevas elecciones comunales como consecuencia de la crisis de la Junta de centro-izquierda. Esto permitió a la coalición conservadora de ganar las elecciones. Enrico Hullwech fue elegido alcalde dos veces y permaneció en su carga hasta 2008.
En 2008 la coalición de centro-izquierda, constituida por el Partido Demócrata, Italia de los Valores y dos listas ciudadanas, bajo el liderazgo del exalcalde democristiano Achille Variati, ganó las elecciones.
La composición es la siguiente: 12 concejales democráticos, 12 "cívicos" de centro-izquierda, 8 del Pueblo de las Libertades, 4 de la Liga Norte, 1 de la Unión Democrática de Centro, 2 de una lista cívica de derecha y 1 de una lista cívica de extrema izquierda relacionada con la lucha contra la nueva base americana.
Vicenza es una ciudad industrial, cuyo desarrollo empieza durante los años sesenta y que presenta hoy un tejido productivo y comercial dinámico y bien estructurado. En el territorio es preciso destacar la presencia de industrias metalúrgicas, textiles, químicas, farmacéuticas y sobre todo en el ámbito de joyería y ropa. La Exposición del Oro es famosa internacionalmente y tiene lugar en Vicenza tres veces al año (enero, junio y septiembre). Esto conjunto de empresas casi exclusivamente pequeñas y medianas es lo que permite a la ciudad de ponerse tercera a nivel italiano para el export (año 2005).
Vicenza está en la lista de la Unesco del Patrimonio de la Humanidad, junto con una serie de villas palladianas.[5]
Vicenza conserva veintitrés edificios diseñados por Palladio (todos del periodo 1580-1590). Entre ellos cabe incluir:
En 1932 el ingeniero José Zanier proyectó y supervisó la construcción del edificio de Correos y Telecomunicaciones que se destaca por su estilo neoclásico y con un funcionamiento interior de avanzada para la época de su realización. El Monumental Escolástico de Noventa Vicentina es otra obra cumbre del citado ingeniero ítalo-argentino.
El club de fútbol local, LR Vicenza Virtus, se desempeña en la Serie B, la segunda división del fútbol italiano. Su estadio es el Romeo Menti cuyo aforo supera los 20.000 espectadores.
Categorías: Vicenza