Europa Oriental
Europa Oriental | ||
---|---|---|
Gentilicio: europeo/a oriental | ||
Superficie | 19 012 332 km² | |
Población | 274 118 274 hab. | |
Países |
Armenia Azerbaiyán Bielorrusia Bulgaria Eslovaquia Georgia Hungría Moldavia Polonia República Checa Rumania Rusia Ucrania Se considera parte de Europa Oriental: Kazajistán | |
Idiomas regionales | ||
Zona horaria | UTC+1, UTC+4 | |
Ciudades más pobladas |
1. Moscú 2. Kiev 3. Bakú 4. Minsk 5. Bucarest 6. Varsovia 7. Budapest 8. Praga 9. Sofía | |
Organizaciones regionales |
Asociación Oriental Comunidad de Estados Independientes GUAM Unión Europea | |
Europa Oriental o Europa del Este es una de las veintidós subregiones en que la ONU divide el mundo. En ella se incluye a trece países de Europa: Armenia, Azerbaiyán, Bielorrusia, Bulgaria, Eslovaquia, Georgia, Hungría, Moldavia, Polonia, República Checa, Rumania, Rusia y Ucrania.[1]
Limita al norte con el mar Báltico, Europa Septentrional y el océano Ártico; al este con el océano Pacífico a través de Asia del Norte —perteneciente a la parte asiática de Rusia, separada de la europea por los montes Urales y el río Ural; al sur con el mar Negro, la cordillera del Cáucaso, el mar Caspio (fronteras naturales entre Europa y Asia), Asia Occidental, Asia Central y Asia Oriental; al suroeste con Europa Meridional y al oeste con Europa Occidental.
Véase también
- Europa Central
- Europa Meridional
- Europa Occidental
- Europa Septentrional
- Geografía de la Unión Europea
- Historia de Europa
- Oriente
- Pueblos eslavos, grecolatinos y urálicos
- Transcaucasia
Referencias
- ↑ «Geographic Regions»
. unstats.un.org.
Enlaces externos
- Wikimedia Commons alberga una categoría multimedia sobre Europa Oriental.
- UN Conferences on the Standardization of Geographical Names