1986
1986 (MCMLXXXVI) fue un año común comenzado en miércoles en el calendario gregoriano. En el horóscopo chino corresponde al año del Tigre. La Organización de las Naciones Unidas lo declaró Año Internacional de la Paz.
Índice
Acontecimientos
Enero
- 1 de enero: España y Portugal ingresan en la Comunidad Económica Europea (actualmente, Unión Europea).
- 1 de enero: las islas Canarias se integran en la Comunidad Económica Europea a través de un modelo diferenciado que mantiene su régimen económico y fiscal histórico.
- 2 de enero: en Nicaragua se decreta el cierre de la emisora Radio Católica, por negarse a transmitir, el día anterior, el mensaje dirigido al país por el presidente Daniel Ortega.
- 2 de enero: en Italia, el gobierno autoriza la construcción de un puente entre Sicilia y la península a través del estrecho de Mesina.
- 6 de enero: en Liberia es investido presidente el general Samuel Doe.
- 10 de enero: en Basauri (Vizcaya) el empresario Juan Pedro Guzmán, secuestrado por la banda terrorista ETA doce días antes, es rescatado por los GEO.
- 13 de enero: en España, el programa Buenos Días inaugura la televisión matinal.
- 14 de enero: en Guatemala, el democristiano Vinicio Cerezo toma posesión de su cargo como presidente.
- 16 de enero: sale al mercado el modelo de ordenador Macintosh Plus de Apple.
- 17 de enero: en La Haya se firma el protocolo que establece relaciones diplomáticas entre Israel y España.
- 18 de enero: accidente aéreo en las selvas de El Petén en Guatemala, cerca las ruinas rayas de Tikal. Fallecen las 110 personas que viajaban a bordo, de varias nacionalidades, incluyendo el político venezolano Arístides Calvani y miembros de su familia.
- 22 de enero: en España, el dibujante y humorista Antonio Mingote ingresa en la Real Academia Española.
- 24 de enero: la nave espacial estadounidense Voyager 2 pasa cerca de Urano. Se descubren 10 nuevos satélites orbitando alrededor del planeta.
- 27 de enero: en Honduras, José Azcona del Hoyo asume a la presidencia.
Febrero
- 1 de febrero: en Nueva Delhi (India), el papa Juan Pablo II es recibido entre manifestaciones de protesta y grandes medidas de seguridad.
- 2 de febrero: en Costa Rica, el socialdemócrata Óscar Arias Sánchez es elegido nuevo presidente electo.
- 6 de febrero: en el centro de Madrid, un comando de ETA asesina al almirante Cristóbal Colón de Carvajal y Maroto y a su chófer.
- 7 de febrero: en Haití, el dictador Jean-Claude Duvalier huye de su país. Así terminan 28 años de gobierno de los Duvalier.
- 7 de febrero: en el Hospital Westend, en Berlín (Alemania), el cirujano Emil Bücherl lleva a cabo la primera operación realizada en ese país con un corazón artificial. El paciente, de 39 años, fallecerá cuatro días más tarde.
- 7 de febrero: en Palermo se inicia el proceso contra la mafia.
- 8 de febrero: durante las próximas semanas, el cometa Halley hace su última aparición en el siglo XX.
- 9 de febrero: en Lima (Perú) el psicólogo Mario Poggi asesina al supuesto «Descuartizador de Lima», detenido en una comisaría.
- 15 de febrero: en el XXXVI Festival Internacional de Berlín, gran éxito de la película Ginger y Fred, la última de Federico Fellini, protagonizada por Marcello Mastroianni y Giulietta Masina.
- 17 de febrero: en Chile chocan dos trenes a 80 kilómetros por hora, con un saldo de 58 muertos y 510 heridos.
- 17 de febrero: en España, técnicos de la compañía de aviación española Iberia descubren sabotajes en sus aviones.
- 18 de febrero: tropas israelíes ocupan de nuevo el Líbano para liberar a dos rehenes.
- 18 de febrero: en Alexandra, barrio negro de Johannesburgo (Sudáfrica), la policía asesina a 19 ciudadanos de raza negra.
- 19 de febrero: la Unión Soviética lanza la estación espacial Mir.
- 19 de febrero: es asesinado el piloto estadounidense Barry Seal por órdenes del Cartel de Medellín.
- 20 de febrero: en Sicilia, la policía detiene a Michele Greco, capo de la mafia, en busca desde 1982.
- 24 de febrero: en España fue inaugurada a la estación de Núñez de Balboa.
- 25 de febrero: en Filipinas, el presidente Ferdinand Marcos huye del país. Accede al poder Corazón Aquino.
- 26 de febrero: en Japón, Se emite por primera vez Dragon Ball.
- 28 de febrero: en Estocolmo, (Suecia) es asesinado el ex primer ministro Olof Palme.
Marzo
- 1 de marzo: en España, Gerardo Fernández Albor toma posesión de la presidencia de la Junta de Galicia.
- 1 de marzo: Barcelona presenta oficialmente su candidatura olímpica para los Juegos Olímpicos de 1992.
- 3 de marzo: en Madrid (España) Francisco Rico ingresa en la Real Academia Española.
- 7 de marzo: en España, la ciudad antigua de Santiago de Compostela recibe el título de Ciudad Patrimonio de la Humanidad, concedido oficialmente por la UNESCO el 4 de diciembre de 1985.
- 9 de marzo: en Colombia se realizan las elecciones legislativas.
- 9 de marzo: el Cometa Halley órbita alrededor del Sol por última vez, no volverá a orbitar hasta 2061.
- 9 de marzo: en Portugal, Mário Soares se convierte en presidente.
- 12 de marzo: en España se realiza un referéndum acerca de la permanencia del país en la OTAN.
- 13 de marzo: la Agencia Espacial Europea lanza la misión Giotto hacia el cometa Halley.
- 13 de marzo: en Colombia, agentes del Grupo de Operaciones Especiales de la Policía dan de baja a Álvaro Fayad, cofundador y líder del movimiento guerrillero Movimiento 19 de abril.
- 15 de marzo: en el espacio, la estación orbital soviética Mir se acopla con la Soyuz T-15.
- 16 de marzo: en Francia se realizan las elecciones legislativas.
- 23 de marzo: en Suiza, la OPEP anuncia que acepta una baja global de producción de crudo.
- 23 de marzo: en Bolivia, el gobierno gasta el 60 % de las exportaciones para pagar la deuda externa.
- 23 de marzo: en Quito (Ecuador), el gobierno busca recuperar el mercado socialista.
- 23 de marzo: en Atenas (Grecia), se realiza un atentado contra la estatua de Harry Truman.
- 23 de marzo: en Tokio (Japón), el primer ministro Yasuhiro Nakasone exhorta a fortalecer el ejército.
- 23 de marzo: la Unión Soviética se queja ante Estados Unidos por una prueba nuclear realizada por estos últimos en Nevada.
- 27 de marzo: en Melbourne (Australia) explota un coche bomba, provocando la muerte de un agente de policía.
- 28 de marzo: en Nueva York (Estados Unidos) nacimiento de la estrella pop Lady Gaga.
- 31 de marzo: en Londres (Reino Unido) un incendio daña el palacio histórico de Hampton Court.
- 31 de marzo: el Vuelo 940 de Mexicana de Aviación, cae envuelto en llamas, sobre la Sierra Madre Occidental, cerca de Maravatio, Michoacán. Las 166 personas murieron. Es el peor accidente aéreo en la historia de la aviación de México, y a su vez, el peor accidente aéreo a nivel mundial de un Boeing 727.
Abril
- 1 de abril: en España entra en vigor la Ley de Extranjería.
- 2 de abril: en el vuelo 840 de la Trans World Airlines entre Roma y Atenas explota una bomba que causa 4 muertos.
- 2 de abril en Chile, el dirigente poblacional de la UDI Simón Yévenes, es asesinado en su lugar de trabajo por guerrilleros del Frente Patriótico Manuel Rodríguez (FPMR).
- 5 de abril: en La Belle (discoteca en Berlín Occidental frecuentada por militares estadounidenses) se realiza un atentado terrorista, con el resultado de 3 muertos y 230 heridos. Se atribuye la responsabilidad a Libia.
- 7 de abril: Se celebra la segunda edición de WrestleMania.
- 11 de abril: máximo acercamiento del cometa Halley a la Tierra.
- 12 de abril: debuta en la televisión estadounidense el programa de variedades Sábado Gigante, con la conducción del animador chileno Mario Kreutzberger.
- 13 de abril: el papa Juan Pablo II visita la Sinagoga de Roma, convirtiéndose en el primer papa que visita una sinagoga.
- 14 de abril: Estados Unidos bombardea Libia como represalia por el patrocinio de esa nación al terrorismo contra intereses y ciudadanos estadounidenses.
- 15 de abril: en la ciudad de Bengasi, Libia al menos 100 civiles mueren por el ataque estadounidense.
- 16 de abril: el presidente de Argentina Raúl Alfonsín anuncia oficialmente el Proyecto Patagonia, el cual tenía como objetivo trasladar la capital de la nación desde la ciudad de Buenos Aires a la ciudad de Viedma.
- 24 de abril: la Luna pasa por el cono de sombra de la Tierra. Eclipse total de Luna.
- 25 de abril: en España, en la calle Juan Bravo, esquina a la calle Príncipe de Vergara (en Madrid), ETA realiza un atentado contra la Guardia Civil. Mueren 5 guardias civiles y resultan heridos otros 4.
- 26 de abril: en la central nuclear de Chernóbil, Ucrania, se produce la mayor catástrofe nuclear de la historia. A las 01:23 a. m. en el reactor número 4 se produce una explosión debido a una prueba de seguridad, realizada de forma incorrecta sumada a la inseguridad de los reactores RBMK, liberando toneladas de combustible nuclear a la atmósfera, por lo que en días posteriores se debe evacuar a los habitantes de la ciudad de Prípiat y sus alrededores. En aquel entonces, Ucrania era parte de la Unión Soviética.
- 26 de abril: en Suazilandia es coronado rey Mswati III.
Mayo
Junio
- 1 de junio: en Ecuador se realiza el referéndum de 1986.
- 14 de junio: en Ginebra, Suiza, muere el escritor argentino Jorge Luis Borges.
- 16 de junio: en Santiago de Chile, el grupo guerrillero FPMR efectúa un atentado en la estación Tobalaba del Metro de esa ciudad, matando a una persona y dejando varios heridos.
- 17 de junio: en Madrid, ETA asesina al comandante Ricardo Sáenz de Ynestrillas, padre del dirigente de la extrema derecha del mismo nombre.
- 18 de junio: en el penal del Frontón en Lima (Perú), más de 350 presos de Sendero Luminoso mueren asesinados por las fuerzas militares encargadas de sofocar la rebelión. El presidente Alan García acusa a los jefes de la Guardia Republicana de haber planeado y ejecutado la matanza, y anuncia severos castigos para los responsables.
- 21 de junio: en Estados Unidos se estrella el vuelo que transportaba al equipo estadounidense de fútbol The Bears FC; mueren 56 personas y 2 quedan heridas.
- 22 de junio: en España, Felipe González es reelegido presidente al revalidar el PSOE la mayoría absoluta en las elecciones generales.
- 25 de junio: en el tren turístico que une Cuzco con Machu Picchu (en Perú) una ofensiva del grupo terrorista Sendero Luminoso en respuesta a la represión de los motines en tres cárceles limeñas deja 8 muertos y 35 heridos.
- 27 de junio: en el aeropuerto madrileño de Barajas, más de una docena de personas resultan heridas al estallar una bomba oculta en una maleta que iba a ser embarcada en un avión israelí.
- 27 de junio: en La Haya (Países Bajos), la Corte Internacional de Justicia de la ONU sentencia a Estados Unidos a pagar 17 000 millones de dólares estadounidenses a Nicaragua por haber apoyado económicamente a los Contras, lo que provocó 38 000 víctimas civiles y la destrucción de la economía nacional. En septiembre de 1992, la presidenta nicaragüense Violeta Chamorro perdonará esa deuda.
- 29 de junio: en Ciudad de México (México) finaliza el Mundial de Fútbol. La selección argentina se corona campeona del torneo al vencer 3-2 a la selección de Alemania Occidental.
Julio
Agosto
- 4 de agosto: en Australia roban del Museo Nacional de Melbourne el cuadro de Pablo Picasso La mujer que llora, que sería devuelto días después.
- 5 de agosto - 10 de agosto: se presenta por primera y única vez en el Perú, el cantante Héctor Lavoe, durante 6 días consecutivos, en el Gran Estelar de la Feria del Hogar.
- 6 de agosto: en la ciudad peruana de Aucayacu (provincia de Leoncio Prado), la banda terrorista Sendero Luminoso asesina a diez personas homosexuales, con el objetivo de intimidar a la población.
- 6 de agosto: en el pequeño pueblo costero de Carrizal Bajo (en el norte de Chile), los servicios de inteligencia descubren una inmensa internación de armas del Frente Patriótico Manuel Rodríguez.
- 7 de agosto: en Colombia, se posesiona el presidente liberal Virgilio Barco Vargas.
- 9 de agosto: Último e inesperado recital de Queen
- 16 de agosto. Joaquín Balaguer asume por cuarta vez la presidencia de la República Dominicana.
- 21 de agosto: en una zona volcánica cerca del lago Nyos, Camerún, cerca de 1700 personas mueren envenenadas como resultado de un extraño fenómeno geológico (emisión de dióxido de carbono) proveniente de la capa magmática de la Tierra.
- 27 de agosto: en la ciudad de Soweto, Sudáfrica, la policía lleva a cabo una brutal represión contra los ciudadanos.
- 31 de agosto: el Vuelo 498 de Aeroméxico, se estrella en la comunidad de Cerritos - Los Ángeles, tras colisionar con una avioneta Piper Cheokee PA-28 Archer. Los 64 pasajeros del DC-9, los 3 pasajeros del Piper Cheokee PA-28 Archer, así como 12 personas en tierra, fallecieron.
- 31 de agosto: en el Mar Negro, el barco de pasajeros soviético Admiral Najimov se hunde después de colisionar con el carguero Piótr Vasev; mueren 398 pasajeros.
Septiembre
- 3 de septiembre: en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, el obispo sudafricano de la iglesia anglicana y Premio Nobel de la Paz en 1984 Desmond Tutu, es nombrado oficialmente arzobispo de El Cabo.
- 4 de septiembre: en el Hotel Vitoria de la capital alavesa, nace como partido político Eusko Alkartasuna, resultado de una escisión del Partido Nacionalista Vasco.
- 4 de septiembre: Yaser Arafat acepta la resolución 242 de la ONU, que supone el implícito reconocimiento del derecho a la existencia del Estado de Israel.
- 5 de septiembre: en Pakistán, el ejército asalta un avión de Pan American, dejando un saldo de 17 muertos y más de un centenar de heridos.
- 7 de septiembre: en Chile, el dictador Augusto Pinochet sale ileso de un atentado en su contra en el que murieron cinco de sus escoltas.
- 8 de septiembre: en Chile se decreta el estado de excepción y se practican centenares de detenciones tras el atentado del día anterior contra Pinochet.
- 11 de septiembre: en el Área U3kz del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:57 (hora local), Estados Unidos detona a 503 m bajo tierra su bomba atómica Charleston, de 0.1 kt. Es la bomba n.º 1049 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 12 de septiembre: en el norte de Vietnam, 400 personas mueren y más de 2600 resultan heridas a causa del ciclón Wayne.
- 20 de septiembre: en Seúl, Corea del Sur comienzan los X Juegos Asiáticos.[2]
- 27 de septiembre: entre Estocolmo y Copenhague, la banda de thrash metal Metallica sufre un accidente automovilístico mientras se dirigían a su siguiente presentación. Muere el bajista Cliff Burton.
- 27 de septiembre: comienzan las funciones previas al estreno de El fantasma de la ópera, musical de Andrew Lloyd Webber,
- 30 de septiembre: en Roma (Italia), el servicio secreto israelí Mossad secuestra al extécnico nuclear israelí Mordejái Vanunu ―quien reveló al diario británico The Sunday Times que Israel posee un programa de armas nucleares― y lo transporta a Israel. Será juzgado y condenado a 18 años de cárcel.
Octubre
Noviembre
Diciembre
- 4 de diciembre: en el restaurante Pozzeto, en Bogotá (Colombia), un colombiano veterano de Vietnam: Campo Elías Delgado, armado con un revólver, asesina a varios clientes; la policía ingresa disparando con ametralladoras Uzi y lo mata junto con una docena más de clientes.
- 12 de diciembre: en Colombia, la Corte Suprema de Justicia declara inconstitucional la ley que aprueba el Tratado de Extradición con Estados Unidos.
- 13 de diciembre: en un pozo a 635 metros bajo tierra, en el área U20ap del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 10:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bodie, de 140 kt. Es la bomba n.º 1055 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 14 de diciembre: en Tokio, el club de fútbol River Plate se corona campeón de la Copa Intercontinental al vencer al Steaua Bucarest por 1 a 0, con gol de Antonio Alzamendi.
- 17 de diciembre: en el occidente de Bogotá, (Colombia) es asesinado Guillermo Cano Isaza, director del diario El Espectador. El asesinato es atribuido a miembros del Cártel de Medellín.
- 19 de diciembre: en Colombia se produce una 'huelga de silencio' a nivel nacional sin periódicos, sin radio y sin televisión como consecuencia del asesinato de Guillermo Cano Isaza.
- 22 de diciembre: en Perú, mediante una junta de accionistas se crea RBC Televisión, actualmente conocido como Viva TV.
- 23 de diciembre: el congreso de la nación Argentina aprueba la Ley de Punto Final.
- 26 de diciembre: en República Dominicana, es arrestado el expresidente Salvador Jorge Blanco por cargos de corrupción y desfalco.
- 31 de diciembre: en un hotel de San Juan, Puerto Rico un incendio mata a 97 personas y hiere a 140.
Nacimientos
Enero
- 1 de enero: Lee Sungmin, cantante y actor surcoreano, de la banda Super Junior.
- 1 de enero: Colin Morgan, actor norirlandés de teatro, cine y televisión, mejor conocido por su papel en la serie Merlín.
- 3 de enero: Nataly Umaña, actriz y modelo colombiana.
- 4 de enero: James Milner, futbolista británico.
- 5 de enero: Jesse Draper, actriz estadounidense.
- 6 de enero: Alex Turner, cantante y guitarrista británico, de la banda Arctic Monkeys.
- 6 de enero: Michelle Waterson, peleadora estadounidense de artes marciales mixtas.
- 8 de enero: David Silva, futbolista español.
- 12 de enero: Daniel Osvaldo, futbolista argentino.
- 12 de enero: Alejandro Riaño, actor y comediante colombiano.
- 13 de enero: Josefine Preuß, actriz alemana.
- 14 de enero: Yohan Cabaye, futbolista francés.
- 19 de enero: Claudio Marchisio, futbolista italiano.
- 20 de enero: Amalia Andrade Arango, periodista y escritora colombiana.
- 21 de enero: César Arzo, futbolista español.
- 22 de enero: Adrián Ramos, futbolista colombiano.
- 24 de enero: Mischa Barton, actriz estadounidense de origen británico.
- 24 de enero: Ricky Ullman, actor estadounidense.
- 24 de enero: Tyler Flowers, beisbolista estadounidense.
- 24 de enero: Franklin Morales, beisbolista venezolano.
- 24 de enero: Cristiano Araújo, cantante y compositor brasileño (f. 2015).
- 26 de enero: Lyudmila Bikmullina, modelo ucraniana.
- 28 de enero: Jessica Ennis-Hill, atleta británica.
- 28 de enero: Miguel Uribe Turbay, político colombiano.
- 30 de enero: Ashley Buccille, actriz estadounidense.
- 30 de enero: Juan Pablo Urrego, actor colombiano.
Febrero
- 1 de febrero: Johan Vonlanthen, futbolista suizo de origen colombiano.
- 1 de febrero: Lauren Conrad, personaje de televisión estadounidense.
- 2 de febrero: Gemma Arterton, actriz británica.
- 6 de febrero: Dane DeHaan, actor estadounidense.
- 6 de febrero: Carlos Alberto Sánchez, futbolista colombiano.
- 10 de febrero: Radamel Falcao García, futbolista colombiano.
- 10 de febrero: Vanessa Goncalves, modelo venezolana ganadora de Miss Venezuela 2010.
- 14 de febrero: Tiffany Thornton, actriz y cantante estadounidense.
- 15 de febrero: Johnny Cueto, beisbolista dominicano.
- 16 de febrero: Julio César Chávez, Jr., boxeador mexicano.
- 19 de febrero: Marta Vieira da Silva, futbolista brasileña.
- 21 de febrero: Charlotte Church, cantante británica.
- 22 de febrero: Enzo Pérez, futbolista argentino.
- 22 de febrero: Tatiana Arango, actriz y modelo colombiana.
- 23 de febrero: Kamenashi Kazuya, cantante y actor japonés.
- 25 de febrero: James y Oliver Phelps, actores británicos.
- 25 de febrero: Justin Berfield, actor estadounidense.
- 26 de febrero: Teresa Palmer, actriz y modelo australiana.
- 26 de febrero: Mariluz Bermúdez, actriz y cantante costarricense.
- 27 de febrero: Yovani Gallardo, beisbolista mexicano.
- 28 de febrero: Grenddy Perozo, futbolista venezolano.
- 28 de febrero: Yūko Sanpei, seiyū japonesa.
Marzo
- 1 de marzo: Big E, luchador profesional estadounidense.
- 3 de marzo: Stacie Orrico, cantante y compositora estadounidense.
- 4 de marzo: Margo Harshman, actriz estadounidense.
- 6 de marzo: Paul Aguilar, futbolista mexicano.
- 6 de marzo: Jake Arrieta, beisbolista estadounidense.
- 6 de marzo: Francisco Cervelli, beisbolista ítalo-venezolano.
- 9 de marzo: Brittany Snow, actriz estadounidense.
- 11 de marzo: Mariko Shinoda, actriz, cantante y modelo japonesa.
- 12 de marzo: Danny Jones, cantante británico, de la banda McFly.
- 14 de marzo: Jamie Bell, actor británico.
- 15 de marzo: Carlos Rivera, cantante mexicano.
- 16 de marzo: Alexandra Daddario, actriz estadounidense.
- 17 de marzo: Chris Davis, beisbolista estadounidense.
- 17 de marzo: Edin Džeko, futbolista bosnio.
- 21 de marzo: Scott Eastwood, actor estadounidense.
- 24 de marzo: Lucie Lucas, actriz francesa.
- 25 de marzo: Leonardo Astorga, beisbolista venezolano.
- 25 de marzo: Marco Belinelli, jugador italiano de baloncesto.
- 27 de marzo: Manuel Neuer, futbolista alemán.
- 28 de marzo: Lady Gaga (Stéfani Germanotta), cantante estadounidense.
- 28 de marzo: Amaia Salamanca, actriz española.
- 28 de marzo: Mustafa Ali, luchador profesional estadounidense.
- 30 de marzo: Sergio Ramos, futbolista español.
- 30 de marzo: Ramón Espinar Merino, político español.
- 31 de marzo: Mónica Uribe, actriz, cantante, modelo y presentadora colombiana.
Abril
- 3 de abril: Amanda Bynes, actriz estadounidense.
- 4 de abril: Eunhyuk, cantante y actor surcoreano, de la banda Super Junior.
- 5 de abril: Charlotte Flair, luchadora estadounidense de WWE.
- 7 de abril: Choi Siwon, cantante y actor surcoreano, de la banda Super Junior.
- 7 de abril: Jack Duarte, cantante y actor mexicano.
- 8 de abril: Félix Hernández, beisbolista venezolano.
- 8 de abril: Erika Sawajiri, actriz y cantante japonesa.
- 9 de abril: Leighton Meester, actriz y cantante estadounidense.
- 10 de abril: Fernando Gago, futbolista argentino.
- 10 de abril: Corey Kluber, beisbolista estadounidense.
- 10 de abril: Vincent Kompany, futbolista belga.
- 11 de abril: Ana Isabelle, actriz, cantante y bailarina puertorriqueña.
- 15 de abril: Tom Heaton, futbolista británico.
- 16 de abril: Shinji Okazaki, futbolista japonés.
- 17 de abril: Romain Grosjean, piloto francés de Fórmula 1.
- 19 de abril: Zhou Mi, cantante y actor chino, de la banda Super Junior-M.
- 22 de abril: Amber Heard, actriz estadounidense
- 24 de abril: Tahyna Tozzi, actriz y modelo australiana.
- 24 de abril: Kellin Quinn, cantante estadounidense de la banda Sleeping With Sirens.
- 25 de abril: Daniel Sharman, actor británico.
Mayo
- 1 de mayo: Christian Benítez, futbolista ecuatoriano (f. 2013).
- 12 de mayo: Thomas McDonell, actor canadiense.
- 6 de mayo: Goran Dragić, jugador esloveno de baloncesto.
- 7 de mayo: Matt Helders, baterista británico, de la banda Arctic Monkeys.
- 9 de mayo: Grace Gummer, actriz canadiense.
- 12 de mayo: Emily VanCamp, actriz canadiense.
- 12 de mayo: Jonathan Orozco, futbolista mexicano.
- 13 de mayo: Robert Pattinson, actor británico.
- 13 de mayo: Alexander Rybak, cantante noruego.
- 14 de mayo: Camila Sodi, actriz mexicana.
- 14 de mayo: Rodolfo González, piloto venezolano.
- 15 de mayo: Matías Fernández, futbolista chileno.
- 15 de mayo: Bienvenido Marañón, futbolista español.
- 16 de mayo: Megan Fox, actriz y modelo estadounidense.
- 16 de mayo: Drew Roy, actor estadounidense.
- 17 de mayo: Tahj Mowry, actor estadounidense.
- 18 de mayo: Liss Pereira, actriz, comediante y locutora colombiana.
- 20 de mayo: Yon González, actor español.
- 21 de mayo: Mario Mandžukić, futbolista croata.
- 23 de mayo: Natálya Anderle, modelo brasileña.
- 26 de mayo: Àstrid Bergès-Frisbey, actriz y modelo francoespañola.
- 28 de mayo: Seth Rollins, luchador profesional estadounidense.
- 29 de mayo: Eleazar Gómez, actor y cantante mexicano.
Junio
- 1 de junio: Dayana Mendoza, modelo y actriz venezolana, quinta Miss Universo en 2008.
- 3 de junio: Rafael Nadal, tenista español.
- 6 de junio: Kim Hyun Joong, cantante y actor surcoreano, de la banda SS501.
- 10 de junio: Marco Andreolli, futbolista italiano.
- 11 de junio: Shia LaBeouf, actor estadounidense.
- 12 de junio: Mario Casas, actor español.
- 13 de junio: Ashley Olsen, actriz y empresaria estadounidense.
- 13 de junio: Mary-Kate Olsen, actriz y empresaria estadounidense.
- 13 de junio: Kat Dennings, actriz estadounidense.
- 13 de junio: Keisuke Honda, futbolista japonés.
- 16 de junio: Fernando Muslera, futbolista uruguayo.
- 17 de junio: Marie Avgeropoulos, actriz estadounidense.
- 18 de junio: Richard Gasquet, tenista francés.
- 18 de junio: Richard Madden, actor británico.
- 20 de junio: Joy Huerta, cantante mexicana, del dúo Jesse & Joy.
- 22 de junio: Isabella Córdoba, actriz colombiana.
- 24 de junio: Solange Knowles, actriz y cantante estadounidense.
- 26 de junio: Duvier Riascos, futbolista colombiano.
- 27 de junio: Drake Bell, actor y cantante estadounidense.
- 27 de junio: Sam Claflin, actor británico.
- 27 de junio: Mike Bahía, cantante colombiano.
- 30 de junio: Freddy Guarin, futbolista colombiano.
Julio
- 2 de julio: Lindsay Lohan, actriz, modelo y cantante estadounidense.
- 5 de julio: Piermario Morosini, futbolista italiano (f. 2012).
- 8 de julio: Jaime García, beisbolista mexicano.
- 9 de julio: Jesús Navarro Rosas, cantante mexicano, de la banda Reik.
- 9 de julio: Sébastien Bassong, futbolista camerunés.
- 9 de julio: Kiely Williams, actriz y cantante estadounidense.
- 11 de julio: Yoann Gourcuff, futbolista francés.
- 16 de julio: Laura Carmichael, actriz británica.
- 17 de julio: Brando Eaton, actor estadounidense.
- 19 de julio: Jinder Mahal, luchador profesional indo-canadiense.
- 21 de julio: Livia Brito, actriz cubana.
- 24 de julio: Megan Park, actriz y cantante canadiense.
- 25 de julio: Hulk, futbolista brasileño.
- 28 de julio: Alexandra Chando, actriz estadounidense.
- 28 de julio: Nolan Gerard Funk, actor, cantante y bailarín canadiense.
- 31 de julio: Carolina Guerra, actriz, modelo, cantante y presentadora colombiana.
Agosto
- 3 de agosto: Brandon Peniche, actor mexicano.
- 3 de agosto: Carlota de Mónaco, aristócrata monegasca.
- 7 de agosto: Altaír Jarabo, actriz mexicana.
- 8 de agosto: Kelly Ximena Martínez Taborda, patinadora colombiana.
- 11 de agosto: Pablo Sandoval, beisbolista venezolano.
- 16 de agosto: Ariadne Díaz, actriz mexicana.
- 16 de agosto: Martín Maldonado, beisbolista puertorriqueño.
- 16 de agosto: Shawn Pyfrom, actor estadounidense.
- 17 de agosto: Marcus Berg, futbolista sueco.
- 17 de agosto: Luis Fernando Mosquera, futbolista colombiano.
- 18 de agosto: Evan Gattis, beisbolista estadounidense.
- 19 de agosto: Christina Perri, cantautora estadounidense.
- 20 de agosto: Ryō Katsuji, actor y actor de voz japonés.
- 21 de agosto: Usain Bolt, atleta jamaiquino.
- 21 de agosto: Juliette Pardau, actriz, locutora y cantante venezolana.
- 22 de agosto: Keiko Kitagawa, actriz japonesa.
- 23 de agosto: Sky Blu, cantante estadounidense, de la banda LMFAO.
- 27 de agosto: Andrés Mercado, actor y cantante colombiano.
- 28 de agosto: Florence Welch, cantante británica.
- 28 de agosto: Nicolás Copano, periodista, locutor radial y presentador de televisión chileno.
- 28 de agosto: Massimiliano Carlini, futbolista italiano.
- 29 de agosto: Hajime Isayama, historietista japonés, autor de Shingeki no Kyojin.
- 29 de agosto: Lea Michele, actriz y cantante estadounidense.
- 29 de agosto: Margarita Reyes, actriz y modelo colombiana.
- 30 de agosto: Ryan Ross, guitarrista estadounidense.
- 30 de agosto: Carla Giraldo, actriz colombiana.
- 31 de agosto: Ryan Kelley, actor estadounidense.
- 31 de agosto: Gianella Marengo, modelo y conductora de televisión chilena.
Septiembre
- 1 de septiembre: Calais Campbell, jugador estadounidense de fútbol americano.
- 2 de septiembre: Ryuji Imaichi, cantante y bailarín japonés, de la banda J Soul Brothers.
- 4 de septiembre: Xavier Woods, luchador profesional estadounidense.
- 5 de septiembre: Francis Ngannou, peleador camerunés de artes marciales mixtas
- 8 de septiembre: Carlos Bacca, futbolista colombiano.
- 10 de septiembre: Roberto Carlo, actor y conductor mexicano.
- 10 de septiembre: Carlos Paparoni, político venezolano.
- 12 de septiembre: Ana Ibáñez, modelo panameña.
- 12 de septiembre: Yuto Nagatomo, futbolista japonés.
- 12 de septiembre: Emmy Rossum, actriz estadounidense.
- 15 de septiembre: Heidi Montag, actriz, cantante y diseñadora estadounidense.
- 16 de septiembre: Gordon Beckham, beisbolista estadounidense.
- 16 de septiembre: Michelle Jenner, actriz española.
- 16 de septiembre: Farina, cantante colombiana.
- 16 de septiembre: Kyla Pratt, actriz estadounidense.
- 19 de septiembre: Mandy Musgrave, actriz estadounidense.
- 20 de septiembre: Aldis Hodge, actor estadounidense.
- 21 de septiembre: Lindsey Stirling, violinista, bailarina y compositora estadounidense.
- 24 de septiembre: Nanda Costa, actriz brasileña.
- 25 de septiembre: Steve Forrest, baterista estadounidense, de la banda Placebo.
- 25 de septiembre: Albert Subirats, nadador venezolano.
- 26 de septiembre: Eileen Roca, actriz y modelo colombo-brasileña.
- 28 de septiembre: Andrés Guardado, futbolista mexicano.
- Takahiro Nishijima, actor, bailarín y cantante japonés, de la banda AAA.
Octubre
- 2 de octubre: Camilla Belle, actriz estadounidense.
- 3 de octubre: Jackson Martínez, futbolista colombiano.
- 4 de octubre: Yuridia, cantante mexicana.
- 7 de octubre: Kaitlyn, luchadora profesional estadounidense.
- 10 de octubre: Andrew McCutchen, beisbolista estadounidense.
- 10 de octubre: Karent Hinestroza, actriz colombiana.
- 10 de octubre: Cecilia Baena, patinadora colombiana.
- 12 de octubre: Tyler Blackburn, actor estadounidense.
- 13 de octubre: Gabriel Agbonlahor, futbolista británico.
- 15 de octubre: Lee Donghae, cantante y actor surcoreano, de la banda Super Junior.
- 16 de octubre: Inna, cantante y compositora rumana.
- 17 de octubre: Toni Bou, piloto español de trial.
- 21 de octubre: Christopher Uckermann, actor y cantante mexicano, de la banda RBD.
- 22 de octubre: Kyle Gallner, actor estadounidense.
- 22 de octubre: Ştefan Radu, futbolista rumano.
- 23 de octubre: Emilia Clarke, actriz británica.
- 23 de octubre: Jessica Stroup, actriz y modelo estadounidense.
- 24 de octubre: Drake, rapero y actor canadiense.
- 26 de octubre: John Ruddy, futbolista británico.
- 27 de octubre: Pedro Beato, beisbolista dominicano.
- 27 de octubre: Monte Money, guitarrista estadounidense de hard rock.
- 28 de octubre: Aki Toyosaki, cantante y seiyu japonesa.
- 28 de octubre: Michelle Rouillard, actriz y modelo colombiana.
- 31 de octubre: David Saiz, músico y compositor español.
- 31 de octubre: Brent Corrigan, actor porno estadounidense.
- 31 de octubre: Germán Sánchez Barahona, futbolista español.
Noviembre
- 1 de noviembre: Penn Badgley, actor estadounidense.
- 2 de noviembre: Pablo Armero, futbolista colombiano.
- 3 de noviembre: Heo Young Saeng, cantante y actor surcoreano, de la banda SS501.
- 4 de noviembre: Alexz Johnson, actriz y cantante estadounidense.
- 5 de noviembre: BoA, cantante surcoreana.
- 6 de noviembre: Katie Leclerc, actriz estadounidense.
- 7 de noviembre: Jorge Armando Soto, actor colombiano.
- 10 de noviembre: Josh Peck, actor estadounidense.
- 11 de noviembre: Mark Sánchez, jugador mexicano-estadounidense de fútbol americano.
- 17 de noviembre: Everth Cabrera, beisbolista nicaragüense.
- 17 de noviembre: Nani, futbolista portugués.
- 18 de noviembre: Pablo Lyle, actor mexicano.
- 20 de noviembre: Oliver Sykes, cantante británico de la banda Bring Me The Horizon.
- 20 de noviembre: Ashley Fink, actriz estadounidense.
- 22 de noviembre: Sebastián Zurita, actor mexicano.
- 23 de noviembre: Alejandro Alfaro, futbolista español.
- 25 de noviembre: Katie Cassidy, actriz de cine y televisión y cantante estadounidense.
- 25 de noviembre: Adriana Birolli, actriz brasileña.
Diciembre
- 10 de diciembre: Natti Natasha, cantante dominicana.
- 15 de diciembre: Keylor Navas, futbolista hispano-costarricense.
- 15 de diciembre: Tania Rincón, conductora y modelo mexicana.
- 16 de diciembre: Alcides Escobar, beisbolista venezolano.
- 19 de diciembre: Julieth Restrepo, actriz colombiana.
- 24 de diciembre: Ana Brenda Contreras, actriz y cantante mexicana.
- 24 de diciembre: Satomi Ishihara, actriz japonesa.
- 26 de diciembre: Hugo Lloris, futbolista francés.
- 26 de diciembre: Kit Harington, actor británico.
- 28 de diciembre: Tom Huddlestone, futbolista británico.
- 29 de diciembre: Claudio Cataño, actor colombiano.
- 30 de diciembre: Ellie Goulding, cantante británica.
Fallecimientos
Numismática
- La Casa de la Moneda de Estados Unidos lanza al mercado la moneda de oro y plata American Eagle Coin.
- La Casa de la Moneda de Perth (Australia) lanza al mercado la moneda de oro Australian Gold Nugget en denominaciones de 1/20 oz., 1/10 oz., 1/4 oz., 1/2 oz., 1 oz., 2 oz., 10 oz. y 1 kg de 24 quilates de oro. Tienen curso legal en Australia y es una de las pocas monedas de curso legal que cambia su diseño cada año. La serie The Gold Nugget fue introducida en 1986 por la Corporación Oro, una sociedad totalmente controlada por el gobierno de Australia Occidental.
- Se introduce en el cono monetario mexicano la moneda de $500 pesos, en el reverso de la misma se encuentra el busto de Francisco I. Madero, la acuñación inicial fue de 20,000,000 piezas.[5]
- Entra en circulación El Florín Arubeño, reemplazando al Florín antillano neerlandés, ya que Aruba obtiene su Autonomía de las Antillas Neerlandesas.La moneda tiene una tasa de cambio con el dólar estadounidense de 1 US$ = 1.79 florines desde 1986.[6][7]
Arte y literatura
Ciencia y tecnología
Astronáutica
Premios Kyoto
Los Premios Kyoto (京都賞?) son unos premios que concede desde 1984 la japonesa Fundación Inamori, en reconocimiento a los trabajos en las áreas de la filosofía, las artes, las ciencias y la tecnología. Los premios no solo se entregan a los mejores exponentes de cada área sino también a los que han contribuido a la humanidad con su trabajo. Este premio es el equivalente japonés de los Premios Nobel.
Los premios se entregan en el campo de avances tecnológicos, ciencias básicas, artes y filosofía. En cada una de las categorías, el premio rota cubriendo distintos ramas del área principal: por ejemplo, el premio de tecnología rota entre electrónica, biotecnología, ciencias de los materiales y la ingeniería y ciencias informáticas.
La fundación fue creada por el millonario japonés Kazuo Inamori, industrial de cerámicas. El premio está dotado con 50 millones de yenes y productos de la marca Kyocera.
- Galardonados 1986
- Biología: George Evelyn Hutchinson (1903-1991), de Estados Unidos.
- Biotecnología y tecnología médica: Nicole Marthe Le Douarin (1930-) de Francia.
- Artes: Isamu Noguchi (1904-1998), de Estados Unidos.
El premio Michael Faraday (The Royal Society Michael Faraday Prize) es un galardón anual otorgado por la Royal Society de Londres que premia la «excelencia en la comunicación de la ciencia a la audiencia del Reino Unido». Creado en 1986 con el nombre del científico británico Michael Faraday, el premio consiste en una medalla de plata dorada y dos mil quinientas libras en metálico.
La entrega de la medalla y la retribución la realiza el presidente de la Royal Society en el «Faraday lecture», un acto en el que los premiados deben dictar una conferencia original, y que tiene lugar habitualmente en el mes de enero del año siguiente al de la elección.
El primer premio fue concedido en 1986 a Charles Taylor, y el último, en 2012, a Brian Cox. Al contrario que otros premios de la Royal Society como la Medalla Hughes, no ha quedado nunca desierto, y el comité encargado de la designación no está obligado a hacer públicas sus razones, algo que viene sucediendo en todos los premios recientes.
Premios Turing
El Premio Turing es un premio de las Ciencias de la Computación que es otorgado anualmente por la Asociación para la Maquinaria Computacional (ACM) a quienes hayan contribuido de manera trascendental al campo de las ciencias computacionales.
El galardón rinde tributo a Alan Turing.
- Galardonados 1986
Cine
- Aliens, el regreso: de James Cameron, con Sigourney Weaver. Segunda entrega de la saga Alien.
- Blue Velvet es una de las películas más perturbadoras de David Lynch, con Kyle MacLachlan e Isabella Rossellini.
- Cuenta conmigo, película del director Rob Reiner basada en la obra de Stephen King The body. Relata la escapada de cuatro niños, y cómo, en ella, pierden la inocencia.
- La Generación Halley (película venezolana) de Thaelman Urgelles, con Melissa.
- Hannah y sus hermanas de Woody Allen es una de las películas más exitosas del director, dándole un Óscar a la actriz Dianne Wiest.
- House, de Steve Miner.
- Matador, de Pedro Almodóvar.
- La mosca, con Jeff Goldblum y Geena Davis. Es una remake del clásico de 1958 sobre un científico que al mezclar por accidente su ADN con el de una mosca, se convierte en un horrible monstruo. Fue la cinta más taquillera del año también ganadora del Óscar por mejor maquillaje.
- Nueve semanas y media de Adrian Lyne, con Mickey Rourke y Kim Basinger.
- Star Trek IV: misión: salvar la Tierra de Leonard Nimoy, con William Shatner.
- Top Gun de Tony Scott, con Tom Cruise.
- Transformers: la película de Nelson Shin, con Judd Nelson y Leonard Nimoy.
Premios Óscar
- Película: Platoon, producida por Arnold Kopelson, no solo arrasa sino que trae a discusión entre el pueblo estadounidense por primera vez en más de 15 años los verdaderos alcances de la Guerra en Vietnam.
- Director: Oliver Stone por Platoon
- Actor: Paul Newman, El color del dinero (como el jugador de billar Eddie Felson).
- Actor de reparto: Michael Caine, Hannah y sus hermanas (en el papel de Elliot).
- Actriz: Marlee Matlin, Te amaré en silencio (como la sordomuda Sarah).
- Actriz de reparto: Dianne Wiest, Hannah y sus hermanas (como Holly).
- Película extranjera: The Assault (El asalto) Sobre el trauma que acompaña en la vida a un hombre, al ser testigo de niño de la ocupación nazi en su cuadra.
- Canción: Take my breath away de Top Gun (música de Giorgio Moroder, letra de Tom Whitlock).
- Efectos visuales: Aliens, Robert Skotak, Stan Winston, John Richardson y Suzanne Benson. Sigourney Weaver estuvo nominada en la categoría de mejor actriz, por su papel de la teniente Ripley. Su imagen de madre espacial protegiendo a la niña Neut de la Reina Alien, fue saludada por la prensa mundial como un nuevo estilo de mujer.
Deporte
Automovilismo
Boxeo
- Mike Tyson se convierte en el campeón del mundo de boxeo más joven de la historia.
Fútbol
- Campeonato mundial de Fútbol: el 29 de junio, Argentina gana su segunda Copa Mundial de Fútbol de la mano de Diego Armando Maradona, al ganar en la final a Alemania Federal por 3-2 con goles de José Luis Brown, Jorge Valdano y Jorge Burruchaga; Karl-Heinz Rummenigge y Rudi Voeller habían empatado para el equipo teutón, partido celebrado en el Estadio Azteca de la Ciudad de México.
- Copa Libertadores de América: el 29 de octubre, River Plate gana la copa al derrotar al América de Cali por 2:1 como visitante (goles de Alonso y Funes). Una semana después había ganó como local por 1:0 en el partido de vuelta.
- Copa de Europa: el 7 de mayo, Steaua Bucarest (Rumania) se proclama campeón, contra todo pronóstico, al derrotar en la tanda de penaltis al F. C. Barcelona en la final disputada en el estadio Sánchez Pizjuán de Sevilla (España). El partido había concluido (prórroga incluida) con empate 0:0. En la tanda de penaltis el portero del Steaua Duckadam detuvo los cuatro lanzamientos del F. C. Barcelona.
- Copa del Rey de Fútbol: Real Zaragoza se proclama campeón al derrotar al F. C. Barcelona por 1-0 (gol de Rubén Sosa) en la final disputada en el estadio Vicente Calderón de Madrid.
- Balón de Oro: el soviético Igor Belánov, del Dinamo de Kiev, es designado mejor futbolista del mundo del año por la revista France Football.
- Copa Intercontinental: el 14 de diciembre el Club Atlético River Plate de Argentina venció 1-0 al Steaua de Bucarest, con gol de Antonio Alzamendi a los 28 minutos del primer tiempo y obtuvo la Copa Toyota.
- Fútbol Profesional Colombiano: América de Cali (6ª vez).
- Campeonato Ecuatoriano de Fútbol: El Nacional (9ª vez).
- Primera División de México: Monterrey (1ª vez).
- Primera División de Argentina 1985/86: River Plate (21ª vez).
Tenis
Otros deportes
Música
Discografía
Televisión
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos