1968
1968 (MCMLXVIII) fue un año bisiesto comenzado en lunes según el calendario gregoriano. Fue declarado Año Internacional de los Derechos Humanos por la Organización de las Naciones Unidas.
Índice
Efemérides
Acontecimientos
Enero
Febrero
- 1 de febrero: en Ciudad de El Cabo (Sudáfrica), el equipo del profesor Christian Barnard realiza satisfactoriamente su tercer trasplante de corazón.
- 2 de febrero: en Paraguay, el dictador Stroessner es reelegido como presidente en elecciones fraudulentas.
- 6 de febrero: en España, Paolo Delgado acierta de 14 resultados, por los que cobra 30 millones de pesetas.
- 9 de febrero: en España, se modifica la ley de Bases del Régimen Autónomo de Guinea Ecuatorial, paso definitivo hacia su independencia.
- 10 de febrero: en Nueva York finaliza la huelga del servicio de recogida de basura, de 10 días de duración.
- 11 de febrero: en China, fuerzas del Ejército chino controlan Pekín ante la agitación de los guardias rojos revolucionarios.
- 11 de febrero: en Oviedo se celebra el Congreso Provincial de Gitanos.
- 13 de febrero: en la Biblioteca Nacional de España (Madrid) se descubre un volumen de casi 700 páginas con anotaciones manuscritas y dibujos a mano de Leonardo da Vinci.
- 13 de febrero: en Nueva York, Galo Plaza Lasso, expresidente de Ecuador, es nombrado secretario general de la Organización de Estados Americanos.
- 13 de febrero: en Saigón (Vietnam) bombarderos estadounidenses del tipo B-52 atacan barrios periféricos de la ciudad (habitadas por civiles), con el objetivo de destruir unidades del Vietcong.
- 14 de febrero: en Nueva York, Estados Unidos se realiza la apertura del Madison Square Garden.
- 17 de febrero: San Sebastián (España) se autoriza la enseñanza del idioma vasco en las escuelas públicas.
- 18 de febrero: en Grenoble (Francia) el esquiador francés Jean-Claude Killy gana tres medallas de oro en los Juegos de Invierno.
- 23 de febrero: en Vietnam las fuerzas estadounidenses y del ERNV recuperan completamente la ciudad de Hué, que queda prácticamente destruida y dando por concluida la Ofensiva del Tet.
- 24 de febrero: en Estados Unidos, el Ministerio de Defensa suspende los vuelos de «previsión» realizados por aviones cargados con bombas atómicas.
- 24 de febrero: en el marco de la Guerra de Vietnam, fuerzas estadounidenses efectúan el primer bombardeo del puerto fluvial de Hanói.
Marzo
Abril
- 2 de abril: España es readmitida en la Organización Europea de Investigaciones Espaciales.
- 4 de abril: en Memphis (Estados Unidos) es asesinado Martin Luther King cuando se preparaba para liderar una marcha.
- 6 de abril: en Londres, la cantante española Massiel gana el Festival de la Canción de Eurovisión con el tema La, la, la.
- 18 de abril: en un pozo a 493 metros bajo tierra, en el área U10t del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:05 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Shuffle, de 20 kilotones. Es la bomba n.º 556 de las 1132 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 23 de abril: en el Hôpital de la Pitié, en París (Francia) tiene lugar el cuarto trasplante de corazón en Europa.
- 23 de abril: en un pozo a 229 metros bajo tierra, en el área U19n del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 17:01 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 555, Scroll, de 6 kilotones.
- 26 de abril: en un pozo artificial, a 1161 metros bajo tierra, en el área U del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 556, Boxcar, de 1300 kilotones.
Mayo
Junio
Julio
Agosto
- 11 de agosto: en el Reino Unido, British Rail (la compañía principal de ferrocarriles del país) dice adiós a su último tren tirado por una locomotora de vapor.
- 12 de agosto: en Montevideo (Uruguay), la policía abre fuego contra una manifestación de estudiantes universitarios, y hiere a uno, Líber Arce, que fallecerá dos días después.
- 20 de agosto: tropas soviéticas, con 200 000 soldados y 5000 tanques, invaden Checoslovaquia y ponen fin a la Primavera de Praga.
- 22 de agosto: el papa Pablo VI visita Colombia.
- 26 de agosto: en Londres (Reino Unido) la banda británica The Beatles lanza su canción "Hey Jude".
- 26 de agosto: en Medellín (Colombia) se inicia la Segunda Conferencia General del Episcopado Latinoamericano, bajo el lema «La iglesia en la actual transformación de América Latina a la luz del Concilio».
- 26 de agosto: en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:30 (hora local), Estados Unidos detona a 91 m bajo tierra su bomba atómica Diana Moon, de 9 kilotones. Es la bomba n.º 573 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 29 de agosto: en Inglaterra, la banda británica Pink Floyd lanza el álbum A Saucerful of Secrets.
- 29 de agosto: en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 14:45 (hora local), Estados Unidos detona a 729 m bajo tierra su bomba atómica n.º 574, Sled, de 200 kilotones.
Septiembre
- 6 de septiembre: Suazilandia se independiza del Imperio británico y se vuelve una monarquía dictatorial bajo el tirano Sobhuza II.
- 6 de septiembre: en el Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona a 582 m bajo tierra su bomba atómica Noggin, de 120 kilotones. Es la bomba n.º 575 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 12 de septiembre: a 332 m bajo tierra, en el Área U3fb del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica n.º 576, Knife-A, de 209 kilotones.
- 14 de septiembre: la Unión Soviética lanza la sonda lunar Zond 5.
- 16 de septiembre: en la aldea San Miguel Canoa (México), pobladores linchan a cinco estudiantes de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla: solo sobreviven dos.
- 16 de septiembre: Cuarta Bandera Nacional Mexicana. Adoptada el 16 de septiembre de 1968, por el presidente Gustavo Díaz Ordaz. El Escudo Nacional fue diseñado por Pedro Moctezuma Díaz Infante y Francisco Eppens Helguera.
- 17 de septiembre: a 468 m bajo tierra, en el Área U2cms del Sitio de pruebas atómicas de Nevada, a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Stoddard, de 31 kilotones. Es la bomba n.º 577 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 18 de septiembre: La nave espacial soviética Zond 5 voló alrededor de la Luna.
- 20 de septiembre: en Montevideo (Uruguay) la policía reprime con perdigones una manifestación de estudiantes contra la dictadura de Jorge Pacheco Areco, hiriendo a unos 40. Disparando contra las ambulancias, matan a Susana Pintos (27) y Hugo de los Santos (20).[3]
- 24 de septiembre: a 344 metros bajo tierra, en el área U12n.04 del Sitio de pruebas de Nevada, Estados Unidos detona su bomba atómica Hudson Seal, de 20 kilotones. (En comparación, la bomba de Hiroshima fue de 13 kilotones). Es la bomba n.º 577 de las 1054 que Estados Unidos hizo explotar entre 1945 y 1992.
Octubre
- 2 de octubre: en la plaza de las Tres Culturas (Ciudad de México) ocurre la matanza de Tlatelolco en contra de un grupo de manifestantes la mayoría de ellos estudiantes de nivel medio superior y superior (UNAM -IPN).
- 3 de octubre: en la ciudad de Lima (Perú) el general Juan Velasco Alvarado derroca al presidente electo Fernando Belaúnde Terry. Se inicia el régimen militar entre 1968 y 1980.
- 3 de octubre: a 118 metros bajo tierra, en el área U3fs del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:00 (hora local), Estados Unidos detona su bomba atómica Welder, de menos de 20 kilotones. Media hora después, a 301 metros bajo tierra, detona la bomba Knife-C, de 3 kilotones. Son las bombas n.º 579 y 580 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 6 de octubre: en Puebla (México), el Puebla Fútbol Club inaugura el estadio Cuauhtémoc.
- 10 de octubre: a 195 metros bajo tierra, en el área U9cf del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 6:30 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Vat, de 1 kilotón. Es la bomba n.º 581 de las 1129 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 11 de octubre: en la ciudad de Panamá el teniente Omar Torrijos y el mayor Boris Martínez dan un golpe de estado contra el presidente Arnulfo Arias Madrid e imponen una Junta Provisional de Gobierno que suprime todas las libertades y derechos políticos de la ciudadanía panameña, y eliminan la Constitución de 1946. Se inicia un período revolucionario y de lucha anti americanista que lleva a la firma de los (Tratados Torrijos Carter) el 7 de septiembre de 1977. El gobierno militar durará 21 años.
- 12 de octubre: en Guinea Ecuatorial, Fernando Poo y Río Muni se independizan de España y se convierten en república.
- 12 de octubre: En la Ciudad de México (México) se inauguran los XIX Juegos Olímpicos.
- 16 de octubre: en el Old Trafford, el club de fútbol Estudiantes de La Plata se consagra campeón del mundo frente al Manchester United.
- 27 de octubre: Son clausurados los Juegos Olímpicos de México 1968.
Noviembre
Diciembre
- 3 de diciembre: Elvis Presley regresa al panorama musical, con un programa de una hora de duración, desde el canal NBC, titulado Elvis NBC TV Special, alcanzando el mejor dato de audiencia para la cadena en esa temporada. Después de este especial, abandonó su carrera en Hollywood, y volvió a las actuaciones en directo, a partir del año siguiente en Las Vegas.
- 8 de diciembre: en un pozo a 111 metros bajo tierra, en el área U20u del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 8:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Schooner, de 30 kilotones. Es la bomba n.º 595 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 9 de diciembre: en San Francisco, Douglas Engelbart demuestra públicamente su revolucionario sistema NLS de hipertexto.
- 10 de diciembre: en Tokio (Japón) se comete el robo más grande en la historia de ese país (300 millones de yenes), aún irresuelto.
- 10 de diciembre: en Chile inicia las emisiones del canal TVN (Televisión Nacional de Chile).
- 11 de diciembre: en los Estados Unidos se estrena la película Oliver!, basada en el exitoso musical de Londres y Broadway, y que ya había sido estrenada en Inglaterra. Ganará el premio Óscar a la mejor película.
- 12 de diciembre: en un pozo a 130 metros bajo tierra, en el área U3gq del Sitio de pruebas atómicas de Nevada (a unos 100 km al noroeste de la ciudad de Las Vegas), a las 7:00 (hora local) Estados Unidos detona su bomba atómica Bay Leaf, de menos de 20 kilotones. Diez minutos después, detona simultáneamente seis bombas atómicas, también subterráneas y a pocos kilómetros de distancia unas de otras: Tyg 1 a 6, de entre 1 y 20 kilotones cada una. Diez minutos después (a las 7:20) detona su bomba Scissors, de 1 kilotón. Son las bombas n.º 596 a 603 de las 1131 que Estados Unidos detonó entre 1945 y 1992.
- 13 de diciembre: en Brasil, el dictador Artur da Costa e Silva decreta la quinta acta institucional, que durará hasta 1978 y marcará el comienzo de los peores años de la dictadura militar.
- 22 de diciembre: en China, Mao Zedong ordena que los jóvenes educados en la ciudad se reeduquen en el campo. Comienza el movimiento «Subamos a las montañas y bajemos a los pueblos».
- 24 de diciembre: el Apollo 8 es la primera nave espacial de la Historia humana que entra en órbita lunar. Los astronautas Frank Borman, Jim Lovell y William A. Anders se convierten en los primeros seres humanos que ven la cara oculta de la Luna (y el planeta Tierra entero).
Sin fecha
Nacimientos
Enero
- 1 de enero: Davor Šuker, futbolista croata.
- 2 de enero: Cuba Gooding Jr., actor estadounidense.
- 2 de enero: Anky van Grunsven, amazona neerlandesa de equitación.
- 5 de enero: DJ Bobo, cantante suizo.
- 6 de enero: John Singleton, cineasta estadounidense.
- 9 de enero: Joey Lauren Adams, actriz estadounidense.
- 11 de enero: Sergio Cortés, tenista chileno.
- 11 de enero: Andrés Ciro Martínez, cantante argentino, de la banda Los Piojos.
- 12 de enero: Mauro Silva, futbolista brasileño.
- 12 de enero: Rachael Harris, actriz estadounidense.
- 13 de enero: Yōko Nagayama, cantante japonesa de música enka.
- 14 de enero: LL Cool J, actor y rapero estadounidense.
- 15 de enero: Chad Lowe, actor estadounidense.
- 15 de enero: Iñaki Urdangarin, aristócrata y jugador español de balonmano.
- 16 de enero: Mònica Terribas, periodista española.
- 18 de enero: Max Delupi, actor, humorista y conductor argentino.
- 20 de enero: Gerry Alanguilan, artista de cómics y escritor filipino (f. 2019).
- 22 de enero: Heath (Hiroshi Morie), músico japonés.
- 22 de enero: Frank Leboeuf, futbolista francés.
- 22 de enero: Mauricio Serna, futbolista colombiano.
- 23 de enero: Yasuhiro Takato, actor de voz japonés.
- 24 de enero: Mónica Molina, cantante española.
- 24 de enero: Mary Lou Retton, gimnasta estadounidense.
- 27 de enero: Mike Patton, cantante estadounidense de rock.
- 28 de enero: Sarah McLachlan, cantante y compositora canadiense.
- 29 de enero: Edward Burns, actor estadounidense.
- 30 de enero: Felipe VI, rey español.
Febrero
- 1 de febrero: Cheb Hasni, cantante argelino (f. 1994).
- 1 de febrero: Lisa Marie Presley, cantante estadounidense.
- 2 de febrero: Sean Elliott, jugador estadounidense de baloncesto.
- 3 de febrero: Vlade Divac, jugador serbio de baloncesto.
- 7 de febrero: Diego Olivera, actor argentino.
- 8 de febrero: Gary Coleman, actor estadounidense (f. 2010).
- 9 de febrero: Alejandra Guzmán, cantautora y actriz mexicana
- 12 de febrero: Josh Brolin, actor estadounidense.
- 12 de febrero: Christopher McCandless, viajero y aventurero estadounidense (f. 1992).
- 12 de febrero: Mauricio Cienfuegos, futbolista salvadoreño.
- 13 de febrero: Gabriel Porras, actor mexicano.
- 13 de febrero: Kelly Hu, actriz y exmodelo estadounidense.
- 14 de febrero: Phill Lewis, actor de televisión estadounidense.
- 15 de febrero: Gloria Trevi, cantautora y actriz mexicana.
- 18 de febrero: Lorena Astudillo, cantante y compositora argentina de folclor.
- 18 de febrero: Molly Ringwald, actriz estadounidense.
- 22 de febrero: Brad Nowell, músico estadounidense (f. 1996).
- 22 de febrero: Jeri Ryan, actriz estadounidense.
- 22 de febrero: Kazuhiro Sasaki, beisbolista japonés.
- 23 de febrero: Juan Carlos Bazalar, futbolista peruano.
- 25 de febrero: Evridiki, cantante chipriota.
- 26 de febrero: Mauricio Daza, contrabajista colombiano.
- 28 de febrero: Jorge Enrique Abello, actor colombiano.
- 28 de febrero: José Ordóñez Jr., pastor, humorista y comediante colombiano.
Marzo
- 2 de marzo: Daniel Craig, actor británico.
- 3 de marzo: Brian Cox, músico y físico británico.
- 4 de marzo: Summer Cummings, actriz porno estadounidense.
- 4 de marzo: Julia Solomonoff, directora de cine, guionista y actriz argentina.
- 4 de marzo: Jorge Celedón, cantante colombiano de música vallenata.
- 6 de marzo: Moira Kelly, actriz estadounidense.
- 7 de marzo: Jeff Kent, beisbolista estadounidense.
- 9 de marzo: Youri Djorkaeff, futbolista francés de origen armenio.
- 11 de marzo: Lisa Loeb, cantante estadounidense.
- 14 de marzo: James Frain, actor británico.
- 15 de marzo: Sabrina Salerno, cantante italiana.
- 15 de marzo: Shinichiro Miki, actor de doblaje japonés.
- 16 de marzo: Joel Rojas Pérez, pintor cubano.
- 22 de marzo: Øystein Aarseth, músico noruego (f. 1993).
- 22 de marzo: Franco La Porta, político argentino.
- 23 de marzo: Fernando Hierro, futbolista español.
- 23 de marzo: Damon Albarn, cantante británico, de las bandas Blur y Gorillaz.
- 25 de marzo: Adrián Suar, actor, productor y empresario argentino.
- 26 de marzo: Kenny Chesney, músico estadounidense.
- 26 de marzo: James Iha, músico de rock estadounidense, de la banda The Smashing Pumpkins.
- 28 de marzo: Isabella Santodomingo, actriz, escritora y presentadora colombiana.
- 29 de marzo: Lucy Lawless, cantante y actriz neozelandesa.
- 29 de marzo: Yolanda Rayo, actriz y cantante colombiana.
- 30 de marzo: Céline Dion, cantante canadiense.
- 31 de marzo: César Sampaio, futbolista brasileño.
Abril
- 3 de abril: Sebastian Philip Bierk, músico bahameño, de la banda Skid Row.
- 3 de abril: Charlotte Coleman, actriz británica (f. 2001).
- 3 de abril: Jamie Hewlett, historietista británico, de la banda Gorillaz.
- 3 de abril: Sergi Arola, cocinero español.
- 8 de abril: Patricia Arquette, actriz estadounidense.
- 8 de abril: Shawn Fonteno, actor y rapero estadounidense.
- 10 de abril: Orlando Jones, actor y comediante estadounidense.
- 10 de abril: Luis Machín, actor argentino.
- 10 de abril: Jacqueline Arenal, actriz cubana.
- 14 de abril: Anthony Michael Hall, actor y cantante estadounidense.
- 19 de abril: Ashley Judd, actriz estadounidense.
- 21 de abril: Arturo Cariceo, artista visual chileno.
- 23 de abril: Timothy McVeigh, terrorista estadounidense (f. 2001).
- 27 de abril: Cristian Mungiu, cineasta rumano.
- 28 de abril: Howard Donald, cantante británico, del grupo Take That.
- 29 de abril: Indira Alfonzo, abogada y magistrada venezolana.
- 29 de abril: Kolinda Grabar-Kitarović, diplomática y política croata, Presidenta de Croacia desde 2015 a 2020.
Mayo
- 1 de mayo: D'arcy Elizabeth Wretzky, bajista y violinista estadounidense, de la banda Smashing Pumpkins.
- 1 de mayo: Oliver Bierhoff, futbolista alemán.
- 2 de mayo: Jeff Agoos, futbolista estadounidense.
- 7 de mayo: Traci Lords, actriz estadounidense.
- 9 de mayo: Marie-Jose Perec, atleta francesa.
- 10 de mayo: Erik Palladino, actor estadounidense.
- 12 de mayo: Tony Hawk, skater profesional estadounidense.
- 12 de mayo: Catherine Tate, actriz y comediante británica.
- 18 de mayo:Dalila, actriz pornográfica marroquí retirada.
- 18 de mayo: Clemente Álvarez, beisbolista venezolano.
- 26 de mayo: Fernando León de Aranoa, cineasta y guionista español.
- 26 de mayo: Federico de Dinamarca, príncipe heredero de Dianamarca.
- 27 de mayo: Jeff Bagwell, beisbolista estadounidense.
- 27 de mayo: Frank Thomas, beisbolista estadounidense.
- 28 de mayo: Kylie Minogue, cantante y actriz australiana.
- 28 de mayo: Tetsu Nagasawa, futbolista y director Japonés.
Junio
- 1 de junio: Jason Donovan, actor y cantante australiano.
- 5 de junio: Rachel Griffiths, actriz australiana.
- 5 de junio: Ron Livingston, actor estadounidense.
- 5 de junio: Percy Olivares, futbolista peruano.
- 5 de junio: Gabriela Rádice, periodista y conductora argentina de radio y televisión.
- 5 de junio: Marc Rieper, futbolista danés.
- 7 de junio: Juan Antonio Pizzi, entrenador y futbolista argentino.
- 8 de junio: Eduardo Moscovis, actor brasileño.
- 10 de junio: Bill Burr, humorista estadounidense.
- 16 de junio: Mokona, mangaka japonesa.
- 16 de junio: Darío Sztainszraiber, filósofo, ensayista y conductor televisivo argentino.
- 18 de junio: Ana Duato, actriz española.
- 19 de junio: Daniel Moreno, famoso narcotraficante, reconocido a nivel mundial por sus negocios sucios y estafar a media ciudad de New York.
- 20 de junio: Robert Rodríguez, director, guionista, productor y músico estadounidense.
- 26 de junio: Isshin Chiba, actor de voz japonés.
- 26 de junio: Paolo Maldini, futbolista italiano.
- 27 de junio: Héctor Sandarti, presentador guatemalteco.
- 28 de junio: Chayanne, cantante y actor puertorriqueño.
- 30 de junio: Phil Anselmo, cantante estadounidense, de la banda Pantera.
Julio
- 1 de julio: Jordi Mollà, actor español.
- 5 de julio: Ken Akamatsu, dibujante japonés.
- 5 de julio: Vicenta N'Dongo, actriz española.[6]
- 5 de julio: Bernie Paz, actor peruano.
- 5 de julio: Alex Zülle, ciclista suizo.
- 7 de julio: Jorja Fox, actriz estadounidense.
- 7 de julio: Kōsuke Fujishima, artista de manga japonés.
- 7 de julio: Mauro Urquijo, actor colombiano.
- 8 de julio: Michael Weatherly, actor estadounidense.
- 8 de julio: Akio Suyama, seiyū japonés.
- 9 de julio: Eduardo Santamarina, actor mexicano.
- 9 de julio: Álex Aguinaga, futbolista y entrenador ecuatoriano.
- 10 de julio: Hassiba Boulmerka, atleta argelino.
- 11 de julio: Walter Luengas, actor colombiano.
- 12 de julio: Sabine Moussier, actriz mexicana de origen germano.
- 15 de julio: Leticia Calderón, actriz mexicana.
- 16 de julio: Larry Sanger, informático estadounidense.
- 21 de julio: Claudia Brant, cantautora, compositora y productora musical argentina.
- 21 de julio: Brandi Chastain, futbolista estadounidense.
- 23 de julio: Gary Payton, jugador estadounidense de baloncesto.
- 26 de julio: Olivia Williams, actriz británica.
- 27 de julio: Jorge Salinas, actor mexicano.
- 27 de julio: Julian McMahon, actor australiano.
- 30 de julio: Robert Korzeniowski, atleta y marchador polaco.
- 30 de julio: Sean Moore, compositor y baterista británico de la banda Manic Street Preachers.
Agosto
- 2 de agosto: Stefan Effenberg, futbolista alemán.
- 2 de agosto: Russell Latapy, futbolista trinitense.
- 4 de agosto: Daniel Dae Kim, actor estadounidense.
- 5 de agosto: Marine Le Pen, política derechista francesa.
- 5 de agosto: Colin McRae, piloto escocés de carreras (f. 2007).
- 7 de agosto: Pepe Aguilar, cantante mexicano de música ranchera.
- 7 de agosto: Tomás Carbonell, tenista español.
- 9 de agosto: Gillian Anderson, actriz estadounidense.
- 9 de agosto: Eric Bana, actor australiano.
- 12 de agosto: Pablo Rey, pintor español.
- 15 de agosto: Debra Messing, actriz estadounidense.
- 17 de agosto: Miriam Cruz, cantante dominicana de merengue.
- 17 de agosto: Marjorie Calderón, abogada y jueza venezolana.
- 21 de agosto: Antonio Benarrivo, futbolista italiano.
- 22 de agosto: Anne Nurmi, cantante y teclista finlandesa, de la banda Lacrimosa.
- 28 de agosto: Billy Boyd, actor escocés.
- 31 de agosto: Hideo Nomo, beisbolista japonés.
Septiembre
- 1 de septiembre: Mohammed Atta, terrorista egipcio (f. 2001).
- 1 de septiembre: Paul Mayeda Berges, guionista y cineasta estadounidense.
- 3 de septiembre: Rafael Lacava, político venezolano.
- 4 de septiembre: John DiMaggio, actor de voz estadounidense.
- 7 de septiembre: Marcel Desailly, futbolista francés de origen ghanés.
- 7 de septiembre: Héctor Rivas, exfutbolista y entrenador venezolano de fútbol.
- 10 de septiembre: Andreas Herzog, futbolista austriaco.
- 10 de septiembre: Big Daddy Kane, artista estadounidense de hip-hop.
- 16 de septiembre: Marc Anthony, cantante puertorriqueño.
- 17 de septiembre: Anastacia, cantautora estadounidense
- 17 de septiembre: Tito Vilanova, jugador y entrenador de fútbol catalán (f. 2014).
- 18 de septiembre: Toni Kukoč, jugador croata de baloncesto.
- 21 de septiembre: Alex Amaral, actor brasileño.
- 25 de septiembre: Will Smith, actor y rapero estadounidense.
- 25 de septiembre: Friso de Orange-Nassau, aristócrata neerlandés (f. 2013).
- 26 de septiembre: James Caviezel, actor estadounidense.
- 27 de septiembre: Víctor Manuelle, cantante puertorriqueño.
- 27 de septiembre: Mari Kiviniemi, política finlandesa.
- 28 de septiembre: Mika Häkkinen, piloto finlandés de Fórmula 1.
- 28 de septiembre: Naomi Watts, actriz británica.
Octubre
- 2 de octubre: Range Murata, artista y diseñador japonés.
- 3 de octubre: Santiago Rodríguez, actor y humorista colombiano.
- 4 de octubre: Antonio Sanz, político español.
- 5 de octubre: Fabián Estay, futbolista chileno.
- 6 de octubre: Dominique A, cantante francés.
- 6 de octubre: Julián Arango, actor colombiano.
- 7 de octubre: Thom Yorke, cantautor británico.
- 8 de octubre: Emily Procter, actriz estadounidense.
- 8 de octubre: Zvonimir Boban, futbolista croata.
- 8 de octubre: CL Smooth, rapero estadounidense.
- 9 de octubre: Pete Docter, animador estadounidense.
- 11 de octubre: Jane Krakowski, actriz estadounidense.
- 12 de octubre: Hugh Jackman, actor australiano.
- 13 de octubre: Carlos Marín, cantante barítono español y miembro del cuarteto de música de ópera-pop Il Divo.
- 14 de octubre: Matthew Le Tissier, futbolista británico.
- 14 de octubre: María Lucía Fernández, presentadora de noticias colombiana.
- 15 de octubre: Didier Deschamps, entrenador y exfutbolista francés.
- 17 de octubre: Ziggy Marley, músico jamaicano de réggae, hijo de Bob Marley.
- 17 de octubre: Alejandra Ávalos, actriz y cantante mexicana.
- 17 de octubre: Jiang Jin, futbolista chino.
- 21 de octubre: Cayayo Troconis, guitarrista venezolano de rock (f. 1999).
- 21 de octubre: Yolanda Ventura, actriz y cantante española.
- 31 de octubre: Vanilla Ice, rapero estadounidense.
Noviembre
- 1 de noviembre: Javier Jacinto, director de orquesta y compositor español.
- 5 de noviembre: Ricardo Fort, empresario y director artístico argentino (f. 2013).
- 5 de noviembre: Aitana Sánchez Gijón, actriz española.
- 6 de noviembre: Jerry Yang, cofundador del sitio web Yahoo.
- 8 de noviembre: Zara Whites, actriz danesa.
- 9 de noviembre: Luis Mesa, actor colombiano.
- 11 de noviembre: Mauricio Basualto, músico chileno.
- 12 de noviembre: Sammy Sosa, beisbolista dominicano.
- 15 de noviembre: Ol' Dirty Bastard, rapero estadounidense (f. 2004).
- 18 de noviembre: Bladimir Lugo, militar venezolano
- 18 de noviembre: Gary Sheffield, beisbolista estadounidense.
- 18 de noviembre: Owen Wilson, actor estadounidense.
- 19 de noviembre: Karina, actriz y cantante venezolana de origen peruano.
- 21 de noviembre: Alex James, músico británico, de la banda Blur
- 22 de noviembre: Rasmus Lerdorf, informático groenlandés, creador del PHP.
- 24 de noviembre: Yukihiro Awaji, baterista japonés, de la banda L’Arc~en~Ciel y Acid Android.
- 25 de noviembre: Jill Hennessy, actriz canadiense.
- 25 de noviembre: Erick Sermon, rapero estadounidense.
- 27 de noviembre: Michael Vartan, actor francés.
- 28 de noviembre: Ana María Alvarado, periodista mexicana.
- 29 de noviembre: Jonathan Knight, cantante estadounidense.
- 30 de noviembre: Rica Matsumoto, cantante japonesa.
- 30 de noviembre: Llum Barrera, actriz española.
Diciembre
- 2 de diciembre: Lucy Liu, actriz estadounidense.
- 2 de diciembre: Nate Mendel, músico estadounidense, de la banda Foo Fighters.
- 2 de diciembre: David Batty, futbolista británico.
- 4 de diciembre: Mindi Mink, actriz pornográfica y modelo erótica estadounidense.
- 5 de diciembre: Margaret Cho, actriz y comediante coreana.
- 6 de diciembre: Susy Shock, actriz, escritora y cantante argentina.
- 6 de diciembre: Héctor Suárez Gomís, actor y comediante mexicano.
- 9 de diciembre: Kurt Angle, luchador profesional estadounidense.
- 9 de diciembre: Pedro García Aguado, waterpolista español.
- 9 de diciembre: Brian Bell, Guitarrista estadounidense
- 17 de diciembre: Claudio Suárez, futbolista mexicano.
- 17 de diciembre: Almendra Gomelsky, presentadora de televisión y modelo peruana de origen argentino.
- 18 de diciembre: Mario Basler, futbolista alemán.
- 18 de diciembre: Juan Carlos Ortega, humorista español.
- 18 de diciembre: Rachel Griffiths, actriz australiana.
- 18 de diciembre: Alejandro Sanz, cantante y compositor español.
- 20 de diciembre: Eduardo Sánchez, cineasta estadounidense de origen cubano (Blair Witch Project).
- 21 de diciembre: Lumi Cavazos, actriz mexicana.
- 21 de diciembre: Vanessa Marquez, actriz estadounidense (f. 2018).
- 22 de diciembre: Luis Hernández, exfutbolista mexicano.
- 28 de diciembre: Leonardo Vieira, actor brasileño.
- 30 de diciembre: Sabir Bhatia, informático indio, fundador del correo electrónico Hotmail (1996).
- 30 de diciembre: Meredith Monroe, actriz estadounidense.
Fallecimientos
Enero
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Septiembre
Octubre
Noviembre
Diciembre
- 1 de diciembre: Darío Moreno, cantante y actor turcofrancés (n. 1921).
- 10 de diciembre: Karl Barth, teólogo protestante alemán (n. 1888).
- 10 de diciembre: Tian Han, escritor y dramaturgo chino (n. 1898).
- 10 de diciembre: Thomas Merton, escritor místico estadounidense (n. 1915).
- 12 de diciembre: Tallulah Bankhead, actriz estadounidense (n. 1902).
- 20 de diciembre: David Arthur Faraday y Betty Lou Jensen, primeras dos víctimas del Asesino del Zodíaco.
- 20 de diciembre: John Steinbeck, novelista estadounidense, premio Nobel de Literatura en 1962 (n. 1902).
- 30 de diciembre: Trygve Lie, primer secretario general de las Naciones Unidas (n. 1896).
- 30 de diciembre: Vladimir Peter Tytla, animador estadounidense (n. 1904).
Arte y literatura
Ciencia y tecnología
Deporte
Cine
Música
Noticias
Publicaciones
Música clásica
Televisión
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos