1922
1922 (MCMXXII) fue un año común comenzado en domingo según el calendario gregoriano.
Índice
Acontecimientos
Enero
Febrero
- 1 de febrero: sangrientos enfrentamientos en Gleiwitz entre franceses y habitantes de la Alta Silesia.
- 2 de febrero: se publica por primera vez la novela Ulises, de James Joyce.
- 4 de febrero: el tratado chino-japonés restituye a China el territorio de Shantung.
- 6 de febrero: en Washington D. C. se firma el Tratado de las Nueve Potencias, cuyo fin es lograr el respeto a la independencia y a la integridad territorial y administrativa de China.
- 6 de febrero: en España, desde hoy se exige la asistencia con puntualidad a los funcionarios públicos de todos los ministerios españoles.
- 2-6 de febrero: en Roma, tiene lugar el cónclave para elegir un nuevo pontífice tras la muerte del papa Benedicto XV.
- 6 de febrero: en Roma, el cardenal Ratti es elegido papa con el nombre de Pío XI.
- 7 de febrero: en Marruecos continúan los bombardeos de los españoles sobre posiciones rifeñas.
- 7 de febrero: en el Teatro Real de Madrid se presenta el tenor Miguel Fleta con la ópera Carmen.
- 14 de febrero: en Ginebra se celebra una conferencia que reúne delegaciones alemanas y polacas para intentar el trazado de una frontera común en Alta Silesia.
- 14 de febrero: en Karatepe (Aydin Vilayeti, Turquía), el ejército griego (en retirada tras perder la Guerra Greco-Turca) quema vivos a todos los habitantes del pueblo.
- 16 de febrero: en La Haya se celebra la primera sesión de la Corte Permanente de Justicia Internacional, creado a instancias de la Sociedad de Naciones.
- 20 de febrero: en la ciudad de Vilna (Lituania) la dieta (asamblea) es ocupada por las tropas polacas y se pronuncia a favor de su integración en Polonia.
- 21 de febrero: el dirigible militar estadounidense Roma estalla en vuelo, con un resultado de 43 muertos.
- 22 de febrero: en la prisión francesa de Versalles es guillotinado Henri Desiré Landrú, acusado del asesinato de diez mujeres.
- 22 de febrero: se hunde el paquebote británico Egypt, que aseguraba el correo entre Inglaterra y la India.
- 24 de febrero: Alemania concede la extradición de Nicolau, asesino del presidente del Consejo español Eduardo Dato.
- 28 de febrero: Egipto se independiza de Inglaterra.
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
Agosto
Octubre
Noviembre
Diciembre
Sin día específico
Nacimientos
Enero
- 1 de enero: Élide Brero, actriz peruana.(f.2021).
- 3 de enero: Ronald Smith, compositor de música clásica británico (f. 2004).
- 3 de enero: Bill Travers, actor y cineasta británico (f. 1994).
- 7 de enero: Vincent Gardenia, actor estadounidense (f. 1992).
- 7 de enero: Jean-Pierre Rampal, flautista francés (f. 2000).
- 7 de enero: Mario Almada, actor mexicano (f. 2016).
- 10 de enero: Juan Antonio Villacañas, poeta español (f. 2001).
- 15 de enero: Paul Marcinkus, arzobispo y banquero estadounidense (f. 2006).
- 17 de enero: Sheila van Damm, piloto de rallyes británica (f.1987).
- 17 de enero: Luis Echeverría Álvarez, presidente mexicano entre 1970 y 1976.
- 17 de enero: Betty White, comediante, actriz y productora ejecutiva estadounidense (f.2021).
- 27 de enero: Jesús María Alkain, político español (f. 2001).
Febrero
Marzo
Abril
Mayo
Junio
Julio
- 2 de julio: Pierre Cardin, diseñador de moda franco-italiano.(f.2020).
- 3 de julio: Guillaume Cornelis van Beverloo, pintor (f. 2010).
- 6 de julio: Miguel Ángel García Guinea, arqueólogo español (f. 2012).
- 15 de julio: Leon Max Lederman, físico y profesor universitario estadounidense.(f 2018).
- 18 de julio: Thomas Kuhn, físico, filósofo de la ciencia e historiador estadounidense (f. 1996).
- 18 de julio: Julia Morilla de Campbell, escritora juvenil argentina.
- 21 de julio: Juana Ginzo, actriz radiofónica española (f. 2021).
- 22 de julio: Julia Farron, bailarina de ballet británica (f. 2019).
- 23 de julio: Damiano Damiani, cineasta italiano (f. 2013).
Agosto
Septiembre
Octubre
- 4 de octubre, Francisca Adame Hens, activista española por la recuperación de la memoria histórica y poeta (f. 2022).
- 8 de octubre: Enriqueta Leguía, poetisa peruana (f. 2017).
- 9 de octubre: Olga Guillot, cantante cubana.(f 2010).
- 15 de octubre: Alfons Figueras, historietista español (f. 2009).
- 22 de octubre: Carlos Estrada, actor argentino (f. 2001).
- 26 de octubre: Darcy Ribeiro, antropólogo, escritor y político brasileño (f. 1997).
- 27 de octubre: Ruby Dee, actriz estadounidense (f. 2014).
- 27 de octubre: Juan Carlos Lorenzo, futbolista argentino (f. 2001).
- 27 de octubre: Carlos Andrés Pérez, político venezolano, presidente entre 1974 y 1979 y entre 1989 y 1993 (f. 2010).
- 31 de octubre: Norodom Sihanouk, rey camboyano entre 1941 y 1955 y entre 1993 y 2004 (f. 2012).
Noviembre
- 15 de noviembre: Francesco Rosi, cineasta italiano (f. 2015).
- 16 de noviembre: José Saramago, escritor, periodista y dramaturgo portugués, premio Nobel de Literatura en 1998 (f. 2010).
- 23 de noviembre: Manuel Fraga Iribarne, político español (f. 2012).
- 23 de noviembre: Luis D'Jallad, escritor argentino (f. 2008).
- 26 de noviembre: José María López de Letona, político e ingeniero español.(f. 2018).
- 26 de noviembre: Charles Schulz, historietista y dibujante estadounidense, creador de Peanuts (f. 2000).
- 26 de noviembre: Carmen Vallejo, actriz y humorista argentina (f. 2013).
- 27 de noviembre: Nicholas Magallanes, bailarín principal y miembro fundador del Ballet de la Ciudad de Nueva York (f. 1977).
- 29 de noviembre: Miguel Ocampo, pintor y arquitecto argentino.(f 2015).
Diciembre
Fechas desconocidas
Fallecimientos
- 5 de enero: Ernest Shackleton, explorador irlandés (n. 1874).
- 22 de enero: Benedicto XV, papa italiano (n. 1845).
- 22 de enero: Fredrik Bajer, escritor y pacifista danés, premio Nobel de la Paz en 1908 (n. 1837).
- 26 de enero: Vincenc Strouhal, físico checo.
- 27 de enero: Luigi Denza, compositor italiano (n. 1846).
- 7 de mayo: Manuel Granero (20), torero español (n. 1902).
- 13 de mayo: Varelito (28), torero español (n. 1893).
- 18 de mayo: Charles Louis Alphonse Laveran, médico francés, premio Nobel de Medicina en 1907 (n. 1845).
- 26 de mayo: Aurélia de Sousa, pintora chileno-portuguesa (n. 1866).
- 26 de mayo: Ernest Solvay, químico belga (n. 1838).
- 6 de junio: Lillian Russell, actriz estadounidense (n. 1860 o 1861).
- 20 de julio: Andréi Márkov, matemático ruso (n. 1856).
- 28 de julio: João Cezimbra Jacques, folclorista, escritor y militar brasileño (n. 1848).
- 2 de agosto: Alexander Graham Bell, científico británico (n. 1847).
- 19 de agosto: Felip Pedrell, compositor español y etnomusicólogo (n. 1841).
- 24 de agosto: Concepción Agramonte, patriota independentista cubana (n. 1834).
- 29 de agosto: Georges Sorel, filósofo francés (n. 1847).
- 22 de octubre: Roberto Wernicke, médico, bacteriólogo, educador e investigador argentino (n. 1852).
- 17 de diciembre: María Douglas actriz mexicana, falleció a causa de suicidio.
- 19 de diciembre: Clementina Black, escritora, feminista y sindicalista (n. 1853)
- 21 de diciembre: Alberta Giménez, religiosa española (n. 1837).
- 30 de diciembre: José Ortega Munilla, escritor y periodista español (n. 1856).
Arte y literatura
Ciencia y tecnología
El inventor de la televisión es el británico John Logie Baird presentó sus primeras investigaciones sobre la transmisión de imágenes a distancia.
Deporte
Cine
Premios Nobel
Enlaces externos